Nombre del autor:Ludiana

Una tarde en la radio: Cultura Emprende

Una tarde en la radio: Cultura Emprende

Una hora de radio puede ser un instante. Ángel Calvo Mañas dirige un programa en Intereconomía Radio que gira en torno a la cultura empresarial. El último jueves de cada mes emite una edición especial, esta vez dedicada a la comunicación. Tuve el honor de ser el invitado de este especial cuyo podcast comparto. Acompañaban a Ángel, Alejandra Ron, de Urban Lab, y Vïctor Delgado, de AEMME, que acaba de publicar una guía imprescindible para microempresas, y que en unos días presentará un estudio muy relevante sobre la empresa en España del que les daremos información en este blog de Ludiana.

Una tarde en la radio: Cultura Emprende Leer más »

Libros imprescindibles de neurociencia

Libros imprescindibles de neurociencia

Esto es solo una pequeña guía de novedades de neurociencia, una de las grandes revoluciones del conocimiento de nuestro tiempo. Hablan de percepción, de adicciones, de evolución, de los misterios del sueño, de la inteligencia artificial y del poder de la comunicación emocional. Los libros de esta lista nos dan información relevante sobre quienes somos, qué hacemos y por qué lo hacemos, hablan de las trampas de la percepción, de las formas y límites de nuestro conocimiento, de la fuerza transformadora de la compasión.

Libros imprescindibles de neurociencia Leer más »

Neurociencia: si quieres un cerebro joven, sal de excursión.

Neurociencia: si quieres un cerebro joven, sal de excursión.

Caminar, subir una montaña, hacer una ruta de senderismo, es una terapia excelente para tu cuerpo, y un ejercicio fabuloso para tu mente. Lo recomiendan los expertos en neurociencia. En Ludiana, los viernes le dedicamos un rato a pensar una ruta de fin de semana: Tejera Negra, Somosierra, Gredos, o la vega del Tajo. Somos conscientes de que si hay algo que de verdad envejece al ser humano es la vida sedentaria, por muy cómoda que sea. La ciencia lo ratifica una y otra vez. Si de algo está segura la ciencia, es de que tanto caminar como el contacto con la naturaleza son beneficiosos para la salud y para el equilibrio del ser humano.

Neurociencia: si quieres un cerebro joven, sal de excursión. Leer más »

Por qué en Ludiana creemos en el Podcast

Por qué en Ludiana creemos en el Podcast

El título parece el inicio de un manifiesto. Estamos todavía en el tiempo en que, cuando hablamos de podcast, lo tenemos que justificar. Es verdad que cada vez menos, es cierto que el podcast se ha convertido en una herramienta conocida a base de algunos casos notables, y de noticias. Cuando las grandes compañías digitales compran empresas dedicadas al podcast, es porque han detectado una industria que tiene un sólido potencial de crecimiento. Cuando los grandes grupos de comunicación abren servicios de podcast, producen historias en podcast, y utilizan esta herramienta para sus campañas de márketing, es porque también creen en su capacidad de llegar a una audiencia masiva. Pensaremos en podcast, dicen los gurús del sonido. Ilustraremos nuestras palabras con la trama y la textura de la voz, con los detalles sonoros que crean atmósferas, con los silencios que evocan el misterio o la renuncia.

Por qué en Ludiana creemos en el Podcast Leer más »

Ana Botín y Jesús Calleja

El deshielo de Ana Botín

El miércoles 8 de enero Mediaset nos puso a todo trapo (en emisión simultánea por todos sus canales y en horario prime) el reportaje/entrevista de Jesús Calleja a Ana Botín. El contexto no era bancario. El contexto estaba formado por el paisaje de Groenlandia (en su cota más baja de hielo) y por los habitantes de esas granjas solitarias que viven, trabajan y cuidan de sus familias en esa inmensidad ártica. Esto significa sacar al personaje de su ámbito habitual. Groenlandia era el pretexto; el espectador en realidad viajaba a unas regiones más íntimas de la persona que preside el Banco Santander. La operación tenía riesgos. Nosotros queremos analizar el resultado desde el punto de vista de la comunicación persuasiva.

El deshielo de Ana Botín Leer más »

Tres habilidades fundamentales del liderazgo

Tres habilidades fundamentales del liderazgo

Desde que Satya Nadella asumió el cargo de CEO de Microsoft, la compañía se ha centrado en lo que ha dado en llamar mentalidad de crecimiento. El concepto se basa en el trabajo de Carol Dweck de la Universidad de Stanford. Según Dweck, una mentalidad de crecimiento es la que se consigue cuando al enfrentarnos a un problema difícil y experimentar contratiempos, NO lo vemos como un fracaso ni pensamos que no somos lo suficientemente buenos para resolverlo: lo vemos como un desafío y una oportunidad de aprendizaje.

Tres habilidades fundamentales del liderazgo Leer más »

Cuéntame algo bueno

Nace Ludiana editores, con la experiencia de 43 mujeres

En Ludiana hemos dado un paso editorial. Es un paso lógico y coherente. La comunicación necesita herramientas. Los entornos digitales son una de las palancas más eficaces para comunicar. Pero el libro, que está ahí desde el siglo XV, pensamos que es la herramienta Premium, de la misma forma que la conversación personal tiene una riqueza que nunca alcanzarán las aplicaciones para charlar. Nos referimos al libro de papel. La televisión no mató a la radio y el libro electrónico nunca acabará con el papel. Convivirán. Son ya, de hecho, artefactos que caminan en paralelo. Y en Ludiana queremos transitar esas dos vías. Por eso Ludiana editores

Nace Ludiana editores, con la experiencia de 43 mujeres Leer más »

formación poravoces

El buen discurso: nunca olvidarás lo que te hagan sentir

En Ludiana aplicamos estos principios a los planes de formación para portavoces. La teoría nos ocupa cuarenta minutos, siempre sembrada de casos, algunos reales, otros sacados del cine. En el cine hay muy buenos ejemplos de buena oratoria, de persuasión. Al fin y al cabo el cine es el arte de persuadirnos de lo real que puede ser la ficción. Pero pasamos pronto a la práctica.

El buen discurso: nunca olvidarás lo que te hagan sentir Leer más »

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.