ludiana

El emérito Juan Carlos se retira a Yuste

El emérito Juan Carlos se retira a Yuste

Una vez formalizada la abdicación, era cuestión de tiempo que los focos se pusieran sobre la fortuna y las aventuras del rey emérito. Ya antes de su renuncia al trono, The New York Times había echado cuentas: su patrimonio privado sumaba unos 1.800 millones de dólares. Imposible llegar a tanto con el magro presupuesto de la Casa Real. La contribución saudí a su fortuna hacía tiempo que había dejado de ser un secreto. Los Saud habían puesto cien millones después del golpe del 23 F para ayudar a sostener a “su hermano” Juan Carlos. Pasado el plazo del préstamo, el rey tuvo que devolver el dinero, y recurrió con urgencia a personas de indudable (mala) reputación. A tenor de la suma que atesora en Suiza, o en Panamá, los negocios reales dieron buenos beneficios. Dieron para pagar algunas alegrías y para sostener la vida cara de Corinna, que tiene entre sus apellidos el del filósofo Wittgenstein, aunque nuestro emérito no se acercara a ella por su dominio del pensamiento analítico. Las donaciones a Corinna ya figuran en la antología del sablazo. Que luego se quisiera recuperar ese dinero inclina el asunto hacia el sainete ridículo, argumento de novela a medida de Álvaro de la Iglesia. La reputación de Juan Carlos, ya muy dañada durante sus últimos años como jefe del estado, entra ahora en la calificación de siniestro irreparable.

El emérito Juan Carlos se retira a Yuste Leer más »

Diseño web estratégico que conecta con tu audiencia

Diseño web estratégico que conecta con tu audiencia

Cuando pensamos en construir una web, la estética es importante, pero deslumbrar con un buen diseño no sirve de nada si tus visitantes no entran en las estancias de la casa. Si se van nada más ver tu diseño, es que te has equivocado. Una web debe estar concebida y construida con un sentido estratégico. Una web debe tener capacidad de convertir. Debe invitar con persuasión a suscribirse a la Newsletter, o a ingresar en la lista de correo. Si vendemos algo, no sirve de nada que entre pero no vaya más allá del umbral. Una web debe tener una concepción estratégica, y eso es mucho más que estética y diseños llamativos. Tu web debe conectar con tu audiencia, te debe permitir ganar lectores y aumentar la lista de tus clientes.

Diseño web estratégico que conecta con tu audiencia Leer más »

Elon Musk: Seis buenos hábitos para ser un super aprendedor

Seis buenos hábitos para ser un super aprendedor

Convertirse en un “super aprendedor”, una persona capaz de adquirir un conocimiento profundo sobre una materia y hacerlo además, de forma rápida, es una de las habilidades más necesarias para el éxito en el siglo XXI. En la era del cambio tecnológico, mantenerse a la vanguardia depende de una autoeducación continua, un dominio permanente de nuevos modelos, habilidades e ideas

Seis buenos hábitos para ser un super aprendedor Leer más »

El buen discurso: una escuela que comunica, emociona, conecta.

El buen discurso: una escuela que comunica, emociona, conecta.

Lo que te hace diferente es tu capacidad de comunicar, tu fuerza persuasiva, la eficacia con la que transmites ideas y emociones, tu habilidad para reunir voluntades individuales en torno a un proyecto. Por eso Ludiana ha creado una escuela de comunicación para profesionales y directivos. Le hemos llamado EL BUEN DISCURSO. Porque ese su único propósito: conseguir que tus discursos brillen, que seas capaz de conectar con tus audiencias; que esa buena comunicación multiplique el resto de tus capacidades. Nos encuentras en la web que tiene el mismo nombre. Nuestra forma de trabajar es muy práctica, y cuenta con los mejores profesionales. Nuestro acceso es fácil. Podemos organizar una clase presencial, pero también trabajamos online, gracias a la plataforma DEBAZOOM. En este texto te contamos lo que podemos hacer por tí. Estas son LAS CLAVES DE UN BUEN DISCURSO

El buen discurso: una escuela que comunica, emociona, conecta. Leer más »

Cuentos únicos, los mejores de la literatura mundial, en Fanfan

Cuentos únicos, los mejores de la literatura mundial, en Fanfan

La página de entretenimiento fanfan.es ha lanzado una campaña de grabación de cuentos para adultos destinada a los convalecientes del Covid19 ingresados en los hospitales. Bajo el título Cuentos únicos, se pueden encontrar relatos cortos Roal Dahl, Winston Churchill, Jack London, James Joyce, Oscar Wilde o Camilo José Cela. El título se ha sacado de un tomo que editó Siruela a finales de los años 80 del siglo pasado que se llamó así: Cuentos únicos. Joyas. Los hemos convertido en un podcast. Cada día, cada noche, colgaremos uno. Con la esperanza de tenerles atrapados y distraídos durante unos minutos cuando la debilidad o el cansancio o su situación particular no les permitan leer.

Cuentos únicos, los mejores de la literatura mundial, en Fanfan Leer más »

El miedo que paraliza, o la crisis del coronavirus

El miedo que paraliza, o la crisis del coronavirus

Pensé en este artículo al contemplar uno de los cuadros de la colección Kagge que se expone en la Sala de Arte de la Ciudad Financiera Santander. «USA: el miedo te come el alma». Es un cuadro firmado por Rirkrit Tiravanija. En esa mañana de lunes las bolsas se hundían. Dijeron que era por el coronavirus. No es cierto. Era por el pánico.

El miedo que paraliza, o la crisis del coronavirus Leer más »

Neurociencia: si quieres un cerebro joven, sal de excursión.

Neurociencia: si quieres un cerebro joven, sal de excursión.

Caminar, subir una montaña, hacer una ruta de senderismo, es una terapia excelente para tu cuerpo, y un ejercicio fabuloso para tu mente. Lo recomiendan los expertos en neurociencia. En Ludiana, los viernes le dedicamos un rato a pensar una ruta de fin de semana: Tejera Negra, Somosierra, Gredos, o la vega del Tajo. Somos conscientes de que si hay algo que de verdad envejece al ser humano es la vida sedentaria, por muy cómoda que sea. La ciencia lo ratifica una y otra vez. Si de algo está segura la ciencia, es de que tanto caminar como el contacto con la naturaleza son beneficiosos para la salud y para el equilibrio del ser humano.

Neurociencia: si quieres un cerebro joven, sal de excursión. Leer más »

Por qué en Ludiana creemos en el Podcast

Por qué en Ludiana creemos en el Podcast

El título parece el inicio de un manifiesto. Estamos todavía en el tiempo en que, cuando hablamos de podcast, lo tenemos que justificar. Es verdad que cada vez menos, es cierto que el podcast se ha convertido en una herramienta conocida a base de algunos casos notables, y de noticias. Cuando las grandes compañías digitales compran empresas dedicadas al podcast, es porque han detectado una industria que tiene un sólido potencial de crecimiento. Cuando los grandes grupos de comunicación abren servicios de podcast, producen historias en podcast, y utilizan esta herramienta para sus campañas de márketing, es porque también creen en su capacidad de llegar a una audiencia masiva. Pensaremos en podcast, dicen los gurús del sonido. Ilustraremos nuestras palabras con la trama y la textura de la voz, con los detalles sonoros que crean atmósferas, con los silencios que evocan el misterio o la renuncia.

Por qué en Ludiana creemos en el Podcast Leer más »

Cuéntame algo bueno

Nace Ludiana editores, con la experiencia de 43 mujeres

En Ludiana hemos dado un paso editorial. Es un paso lógico y coherente. La comunicación necesita herramientas. Los entornos digitales son una de las palancas más eficaces para comunicar. Pero el libro, que está ahí desde el siglo XV, pensamos que es la herramienta Premium, de la misma forma que la conversación personal tiene una riqueza que nunca alcanzarán las aplicaciones para charlar. Nos referimos al libro de papel. La televisión no mató a la radio y el libro electrónico nunca acabará con el papel. Convivirán. Son ya, de hecho, artefactos que caminan en paralelo. Y en Ludiana queremos transitar esas dos vías. Por eso Ludiana editores

Nace Ludiana editores, con la experiencia de 43 mujeres Leer más »

formación poravoces

El buen discurso: nunca olvidarás lo que te hagan sentir

En Ludiana aplicamos estos principios a los planes de formación para portavoces. La teoría nos ocupa cuarenta minutos, siempre sembrada de casos, algunos reales, otros sacados del cine. En el cine hay muy buenos ejemplos de buena oratoria, de persuasión. Al fin y al cabo el cine es el arte de persuadirnos de lo real que puede ser la ficción. Pero pasamos pronto a la práctica.

El buen discurso: nunca olvidarás lo que te hagan sentir Leer más »

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.