Discursos y Oratoria

gana todos los debates

Un manual de Mehdi Hasan para ganar todos los debates

Gana todos los debates. El arte de argumentar, persuadir y hablar en público. Mehdi Hasan. Traducción de Alexandre Casanovas. Editorial Deusto Mehdi Hasan es un conocido polemista y entrevistador de varios canales internacionales, entre ellos AlJazzera en inglés. Tiene tuvo su propio programa en la MSNBC. Estudió Filosofía, Economía y Política en la Universidad de […]

Un manual de Mehdi Hasan para ganar todos los debates Leer más »

hablar en público

El efecto foco, o la importancia de la apariencia cuando hablas en público

Uno de los sesgos cognitivos que afectan al orador durante un discurso público es el llamado efecto “foco” o spotlight en su terminología sajona. Nuestro cerebro nos engaña una vez más. No hace pensar que los demás están mucho más focalizados en nosotros de lo que lo están en realidad. El efecto foco lo definieron

El efecto foco, o la importancia de la apariencia cuando hablas en público Leer más »

miedo a hablar en público

El miedo a hablar en público y la ilusión de transparencia

En este artículo vamos a analizar uno de los sesgos que más afectan a nuestro estado nervioso cuando hablamos en público. Todos tenemos un cangrejo agarrado en nuestro estómago cuando tenemos que salir al estrado y abordar un discurso público. Se trata primero de analizarlo para poder controlarlo y dejarlo reducido a un estímulo que

El miedo a hablar en público y la ilusión de transparencia Leer más »

discurso memorable

Consejos para que tu discurso sea memorable

A menudo buscamos que nuestro discurso sea memorable. Lo conseguimos pocas veces, por mucho que nos inspiremos en algunos ejemplos sobresalientes de grandes discursos. En la decepción, tendemos a pensar que hay personas que nacen con una habilidad natural para pronunciarlos. Nada más lejos de la realidad. Churchill era un joven tímido y tartamudo. Inseguro,

Consejos para que tu discurso sea memorable Leer más »

liderazgo y comunicación

Liderazgo y comunicación: muchos comunican, solo unos pocos conectan

Sucedió durante un seminario de formación para el liderazgo y la comunicación. Ser un buen líder y comunicar bien son cualidades que van  unidas. La una es condición de lo otro.  Porque el liderazgo se ejerce a través de una actividad comunicativa. Queremos transmitir planes, queremos persuadir a las personas para que tengan actitudes, cumplan

Liderazgo y comunicación: muchos comunican, solo unos pocos conectan Leer más »

Liderazgo en la era post-COVID

Liderazgo en la era post-COVID

«El mayor error que cometen los líderes, el más habitual, es creer que necesitan tener todas las respuestas». Son palabras del coach de negocios Simon Sinek, que asegura que «el optimismo no es una negación del estado actual, es una creencia de que el futuro será brillante”. El autor de Los líderes comen al final cree que “estaremos mejor debido a esta crisis, no a pesar de ella”. Sinek considera la crisis actual como un «gran revelador» y considera que apoyar a los empleados es esencial para los líderes, así como lo es escuchar a los trabajadores aunque no se tengan todas las respuestas.

Liderazgo en la era post-COVID Leer más »

El buen discurso: dos ejemplos durante la pandemia

El buen discurso: dos ejemplos durante la pandemia

Un buen discurso está compuesto por una idea, una buena historia, un vocabulario adecuado, y un lenguaje coporal consistente y coherente. Sí, es así de sencillo. No le de más vueltas. No se ponga estupendo, no quiera contarlo todo, y procure que su corazón hable sin muchos filtros. Conseguirá conectar con su público. Nunca se ponga por encima de ellos. Sitúese a su altura, y demuestre que los atriles son solo una herramienta para sostener un papel, en el caso de que lo necesite. Hoy vamos a señalar dos intervenciones. Decía Ortega que las cosas hay que definirlas por su esencia, y nunca por sus defectos. Una buena obra de teatro nos dice más sobre el teatro que una mala. Un buen discurso es más ejemplo de buena oratoria que uno malo. Así que vamos a dejar de lado los ejemplos de lo que es una mala oratoria, que son más que los buenos, para fijarnos en dos que nos ayudan en nuestra intención de ofrecer discursos ejemplares. No hace volver a Lincoln y al famoso de Gettysburg. Aquí tenemos a Margarita Robles y al alcalde de Madrid

El buen discurso: dos ejemplos durante la pandemia Leer más »

El buen discurso: una escuela que comunica, emociona, conecta.

El buen discurso: una escuela que comunica, emociona, conecta.

Lo que te hace diferente es tu capacidad de comunicar, tu fuerza persuasiva, la eficacia con la que transmites ideas y emociones, tu habilidad para reunir voluntades individuales en torno a un proyecto. Por eso Ludiana ha creado una escuela de comunicación para profesionales y directivos. Le hemos llamado EL BUEN DISCURSO. Porque ese su único propósito: conseguir que tus discursos brillen, que seas capaz de conectar con tus audiencias; que esa buena comunicación multiplique el resto de tus capacidades. Nos encuentras en la web que tiene el mismo nombre. Nuestra forma de trabajar es muy práctica, y cuenta con los mejores profesionales. Nuestro acceso es fácil. Podemos organizar una clase presencial, pero también trabajamos online, gracias a la plataforma DEBAZOOM. En este texto te contamos lo que podemos hacer por tí. Estas son LAS CLAVES DE UN BUEN DISCURSO

El buen discurso: una escuela que comunica, emociona, conecta. Leer más »

formación poravoces

El buen discurso: nunca olvidarás lo que te hagan sentir

En Ludiana aplicamos estos principios a los planes de formación para portavoces. La teoría nos ocupa cuarenta minutos, siempre sembrada de casos, algunos reales, otros sacados del cine. En el cine hay muy buenos ejemplos de buena oratoria, de persuasión. Al fin y al cabo el cine es el arte de persuadirnos de lo real que puede ser la ficción. Pero pasamos pronto a la práctica.

El buen discurso: nunca olvidarás lo que te hagan sentir Leer más »

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.