Cómo organizar un webinar: de la idea a la ejecución.

Los seminarios web, conocidos comúnmente por el anglicismo webinar, son una forma excelente de marketing de contenido, porque permiten dar vida a contenido estático, como el estudio de un caso o un informe de investigación. Un seminario web atractivo es como un programa de radio bien producido que además lleva a imágenes. Es una pequeña obra de teatro en cinco actos. Un seminario web bien hecho puede ayudar a subir las ventas y a cambiar la actitud de un cliente que está solo ‘buscando’ para convertirlo en alguien ‘dispuesto a comprar’. Como muchas otras cosas en la vida, el éxito de esta empresa comienza con la planificación. A un seminario web que genere expectación hay que dedicarle entre 6 y 8 semanas de preparación, desde que se da el visto bueno a la idea hasta su ejecución.

Compartir:

webinar

Un webinar es algo más que tecnología. Se trata de alinear los impulsores del negocio con los resultados deseados mientras se gestiona la programación, la logística y los factores humanos en constante cambio. El pegamento que mantiene todo esto unido es una metodología de gestión de proyectos basada en plazos, un conjunto de mejores prácticas y el uso de métricas de correo electrónico y seminarios web para comparar el rendimiento a lo largo de todo el ciclo de vida del seminario

Acto 1 – Preparación del escenario para una producción fluida

Objetivos principales

Lo primero es determinar los objetivos de la  webinar y los resultados deseados.. También debes identificar las herramientas tecnológicas y las habilidades de equipo necesarias. Y además, elaborar un plan de proyecto y comience con éxito.

Tareas

Determina el tipo de contenido: estudio de caso, tutorial / cómo hacerlo, o cumplimiento y estándares. Piensa bien para detallar la audiencia objetivo. Desarrolla un título provisional y dedícate a identificar los puntos débiles de la audiencia interesada en el webinar. Debes considerar si este es un tema «imprescindible» o «interesante”. Identificar fuentes de contenido. Enumera los objetivos comerciales. Sé muy preciso a la hora de determinar la llamada a la acción (antes, durante y después del seminario web). Enumera los factores de éxito y los resultados deseados. Determina cuándo emitir en directo, desarrolla un cronograma y un guion. Debes identificar muy bien al equipo y a los aliados que te van a hacer de altavoces. Piensa bien qué plataforma vas a utilizar y qué proveedor de servicios audiovisuales te va prestar el servicio de cámaras y transmisión. Este es un punto crítico. La calidad es lo primero.

Acto II: atraer a la audiencia adecuada a tu webinar

Objetivos principales:

.-Diseñar la invitación para enviar  por correo electrónico y el calendario de la campaña por correo electrónico.

.-Elaborar una  estrategia de obtención de contactos más allá de su propia lista de contactos

.- Ejecución de la campaña de correo electrónico.

Tareas

.-Seleccionar un tema principal que conecte con su público objetivo (por ejemplo, resolver un problema, describir cómo obtener mejores resultados o mantener al público informado sobre los cambios de la industria y el mercado).

.-Desarrollar un perfil de audiencia para alinearlo con el tema y la propuesta de valor.

.-Detallar industrias, cargos / funciones, umbrales de ingresos y regiones geográficas de su audiencia.

.- Conseguir  audiencia más allá de su lista de contactos  para cumplir con sus objetivos de inscripción

.-Identificar opciones de abastecimiento de listas (por ejemplo, patrocinadores de medios, asociaciones comerciales, listas compradas).

.-Determinar el formato de la invitación por correo electrónico: HTML, texto o ambos. Asegúrese de que la invitación por correo electrónico aborde el tema principal y el material que se entregará a los inscritos.  

.-Desarrollar la página de inicio de registro de seminarios web (alojamiento de seminarios web o plataforma de automatización de marketing).

.-Crear el cronograma de plazos de la campaña de correo electrónico (cuántos y cuándo comenzar).

.-Desarrollar líneas de asunto de correo electrónico que llamen la atención para cada plazo

.-Establecer métricas de referencia para la campaña de correo electrónico y el seguimiento diario del registro.

.-Asegurarse de que los correos electrónicos sean compatibles con CAN-SPAM.

.-Identificar canales de promoción en redes sociales.

.-Probar las campañas de correo electrónico y de redes sociales antes de lanzarlas.

.-Ejecutar la campaña de marketing por correo electrónico y hacer un seguimiento diario de los registros.

.-Utilizar métricas de registro y correo electrónico para determinar si el mensaje está conectando con la audiencia que deseamos atraer y los resultados de registro.

Acto III – Involucrar a la audiencia

Objetivos principales

.-Recopilar y convertir los datos de registro en inteligencia procesable.

.-Realizar una ensayo para intercambiar ideas sobre la estructura y el flujo.

.-Realizar el primer ensayo general para el recorrido inicial.

Tareas

.-Supervisar las métricas clave de las invitaciones al seminario web por correo electrónico (enviadas, devoluciones inmediatas, devoluciones, entregadas, tasa de apertura, tasa de clics, cancelaciones de suscripción / exclusión voluntaria y quejas de spam).

.-Supervisar la métrica clave de rendimiento del seminario web antes de su lanzamiento. (La tasa de clics [CTR] mide cuántas personas se registran frente a las que no completan el proceso).

.-Reunir y analizar datos de registro adicionales de la página de destino (p. Ej., Lo que puede aprender sobre la organización, la industria y la función laboral; qué les gustaría obtener al asistir al seminario web; ¿cómo se enteraron de este seminario web?).

.-Crear un panel para ver el progreso del seguimiento del registro diario (p. Ej., Métricas de campañas de correo electrónico por punto de contacto, datos demográficos de la audiencia y registro diario por punto de contacto, incluidas las métricas de CTR).

.-Supervisar las métricas de la campaña para ver si van por buen camino y ajustar los mensajes de la campaña, si fuera necesario.

.-Valorar que quienes abrieron el correo electrónico pero no completaron el registro se comprometan enviándoles correos electrónicos de recordatorio.

.-Programar una hora para la lectura de la tabla del seminario web.

.-Preparar y enviar la agenda de la reunión  a los organizadores y oradores clave.

.-Realizar una de ensayo  previa  con los oradores clave(virtual o en persona):

.-Asegurarse de que el contenido del seminario web coincida con la invitación.

.-Crear un guion de producción: identifique cada segmento, duración y orador.

.-Preparar diapositivas y plantillas de PowerPoint.

.-Asegurarse de que los oradores tengan dispositivos de audio apropiados, suminístrelos con un auricular USB, si es necesario.

.-Programar 90 minutos para el primer ensayo general.

.-Preparar y enviar la agenda del ensayo general.

.-Realizar el primer ensayo general:

.-Comparta los conocimientos recopilados a partir del registro diario.

.-Modificar y optimizar el contenido según sea necesario.

.-Comprobar que el sistema de diapositivas funciona

.-Probar los altavoces y los dispositivos de audio.

.-Redactar preguntas para encuestas online (para romper el hielo, cierre y próximos pasos).

Programa 90 minutos para el segundo ensayo general.

.-Crear seis diapositivas: pantalla de inicio, introducción del orador, quién está en la audiencia, gestión interna, llamada a la acción, pregunte a los expertos.

.-Crear la encuesta final para medir la satisfacción y otros parámetros

.-Redactar correos de agradecimiento para todos los asistentes y para quienes finalmente no se presentaron, con un enlace para ver el seminario web y cualquier otro paso  que permita continuar la conversación.

.-Probar el software de grabación.

Segundo ensayo general:

.-Realizar una revisión cronometrada de las diapositivas y las encuestas (para romper el hielo, cierre y próximos pasos).

.-Optimizar el papel del moderador.

.-Crear preguntas iniciales para las preguntas y respuestas.

¿Está la maquinaria bien engrasada y funciona como un solo hombre? Pues adelante con el cuarto acto.

webinar

Acto IV – Puesta en marcha

Objetivos principales:

.- Verificación final de sonido y video.

.- Probar el directo y realizar un informe.

.-Ejecutar los pasos de acción inmediatamente posteriores al webinar.

Tareas

.-Preparar la agenda del día del seminario web.

.-Reunión con su equipo una hora antes del seminario web.

.- Realizar la última verificación  de sonido y video.

.- Revisar las diapositivas una última vez.

.-Asegurarse de que los sondeos, las encuestas y las preguntas iniciales se carguen sin problemas en la plataforma del seminario web.

Configure un Plan B:  audio y red de seguridad para contingencias

.-Grabar el seminario y designar a dos personas encargadas  de realizar una grabación de seguridad

.-Dar al equipo un número de información para llamar después del seminario.

.-Iniciar la pantalla de presentación al menos 15 minutos antes de que se active.

.-Silenciar todos los  sonidos que puedan  interferir en la emisión

.-Silenciar a quienes no tengan el turno de palabra.

.-Enviar un mensaje de bienvenida a la audiencia uno o dos minutos antes de comenzar la transmisión.

.- Comenzar con puntualidad, dé la bienvenida a la audiencia y disfrute.

.-Supervisar el seguimiento en tiempo real de las métricas de rendimiento para medir el interés de los asistentes.

.- Realizar una llamada a la acción clara con los próximos pasos uno o dos minutos antes de levantar la sesión.

.-Terminar a tiempo y agradecer su asistencia a los oradores y al público.

.-Realizar una llamada por separado para un informe del equipo de 15 minutos.

.-Editar la grabación  para eliminar, pausas o lagunas de los oradores.

.-Enviar correos electrónicos de agradecimiento entre 24 y 48 horas después del seminario.

Acto V – Convirtiendo a la audiencia

Objetivos principales

.-Preparar las métricas y analíticas finales.

.-Convertir los análisis en un seguimiento de ventas procesable.

.-Medir el éxito del seminario web.

Tareas

.-Reunir los datos finales de la plataforma de automatización de marketing y la plataforma de alojamiento del seminarios.

.-Analizar las seis métricas clave de los seminarios web: índice de clics, índice de asistentes, encuestas en línea, retención de audiencia, encuestas de salida y visitas a demanda.

.-Crear un informe con una descripción de las métricas finales (por ejemplo, métricas de registro y correo electrónico, resumen de seguimiento de registro diario, sondeos y encuestas, perfiles de fuentes de clientes potenciales, detalles de los asistentes y resultados de campañas de correo electrónico).

.-Desarrollar un resumen ejecutivo procesable.

.-Determinar quién está listo para las ventas, quién necesita cuidados y quién no encaja.

.-Entregar los clientes potenciales listos para la venta al equipo de ventas.

.-Crear una campaña de fomento posterior al seminario web.

.-Determinar si se cumplieron los objetivos de planificación inicial.

.-Evaluar la efectividad  del seminario para alcanzar sus objetivos comerciales.

.-Detallar las lecciones aprendidas.

.-Determinar si hay suficiente interés para un segundo seminario o para organizar una serie.

Fanfan y Ludiana te mantienen al día de las novedades en entretenimiento, y te ofrecen servicios de comunicación y herramientas estratégicas para gestionarla. Si quieres estar al día de la actualidad de FanFan y enterarte antes que nadie de todo lo que publicamos, síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter, InstagramIvoox, Spotify YouTube

Sigue leyendo

Más artículos

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.