Ser ejemplo a través de la comunicación

Compartir:

comunicacion

Es un programa de formación para el dominio de la comunicación como vehículo para el desarrollo del liderazgo personal. Una buena comunicación tiene efectos en la vida pública, en el liderazgo, en la vida interna de las empresas, en la confianza de las personas y en la cohesión de las organizaciones y en la búsqueda del bien común. Borja Milans del Bosch y Alfredo Urdaci lanzan un programa único, diseñado y desarrollado para mejorar la comunicación personal de todos y cada uno de los integrantes de los equipos empresariales. La comunicación no debe ser solo una gran capacidad de la alta dirección, sino de toda la escala de la empresa.

Esta formación abarca dos jornadas de seis horas cada una que se realizan de forma consecutiva y proporcionan un máximo nivel de eficacia en liderazgo personal y habilidades de comunicación efectiva. Está diseñado para grupos reducidos hasta un máximo de 12 participantes.

Objetivos:

1.- Fomentar la responsabilidad individual como primer paso para alcanzar una mejora personal con impacto positivo en uno mismo y en el entorno de trabajo.

2.- Proporcionar herramientas y métodos de fácil aplicación en el día a día para lograr consolidar una actitud constructiva.

3.- Desarrollar la habilidad de comunicación efectiva que contribuye a generar un ambiente de trabajo favorable para la optima convivencia profesional y el incremento del rendimiento.

4.- Hacer que el desarrollo del liderazgo humanista sea considerado factor de estímulo y valor de lealtad a la compañía para la consolidación de equipos.

5.- Lograr que las personas perciban la comunicación como la gran herramienta para transmitir la ejemplaridad y obtener el compromiso de las personas y los equipos de trabajo en torno a un bien común.

6.- Desarrollar el conocimiento práctico de las técnicas que nos permiten ofrecer una comunicación efectiva, sin ruido, que valora las capacidades de los profesionales y eleva las virtudes de las organizaciones para la consecución de un bien superior.

7.- Lograr que las personas destierren los miedos y alcancen la confianza que requiere comunicar y dirigirse a audiencias de cualquier magnitud, consolidando el dominio de las técnicas de persuasión.

8.- Preparar a las personas que integran los equipos a desarrollar una comunicación proactiva que sale al encuentro de la audiencia y que tiene como resultado el aumento de su reputación, de los equipos a los que pertenecen y de las organizaciones.

PRIMERA JORNADA

Borja Milans del Bosch

Trabajar desde el ejemplo individual.

  • Uno de los compromisos que debe mantener y desplegar cualquier profesional de empresa, es aportar un nivel de liderazgo personal que favorezca la mejora del equipo del que forma parte.
  • Es relevante la importancia que tiene saber inspirar a otras personas con nuestro ejemplo individual desde la talla humana y la capacidad técnica, con independencia de la responsabilidad que tengamos.
  • Desarrollar las competencias de autoconocimiento, comunicación, empatía y liderazgo personal que lo favorezcan, ayuda a interactuar mejor y contribuye a construir una identidad corporativa humanizada y sólida.
  • Todos somos responsables en primera persona del cuidado de las personas con las que trabajamos. Así mismo, somos responsables de lo que entregamos a la sociedad por medio de nuestro trabajo y desempeño diario.

CONTENIDOS.

Modulo 1: Mentalidad positiva.

  • El ser humano es positivo por naturaleza, lo que le ha permitido sobreponerse a grandes adversidades a lo largo de la historia.
  • Nuestro cerebro tiene una gran capacidad de procesar información y una habilidad muy elástica para interpretar los hechos.
  • La diferencia de reacción ante acontecimientos cotidianos viene marcada por el modelo mental en el que estamos instalados y a través del cual «vemos” la realidad.
  • Saber reconocer el modelo mental y disponer de los recursos internos para moldearlo es clave para desarrollar una mentalidad positiva.

Módulo 2: Coraje en la adversidad.

  • La disposición mental y la actitud que adoptamos para afrontar los retos del día a día va a determinar que el resultado obtenido coincida o no con nuestras expectativas.
  • Esta actitud de coraje nos empuja a alcanzar un “éxito” que es posible. Afrontar una situación con mentalidad de “no-perder” o afrontarla con coraje y con mentalidad de “vencer” se convierte en la diferencia que marca la diferencia.
  • Gracias al coraje damos un paso interior adicional y generamos una inercia de actitud que hace que nos sintamos capaces de superarnos para alcanzar los retos establecidos.

Módulo 3: Valores humanos universales.

  • Es frecuente vernos inmersos en actitudes, comportamientos y formas de relacionarnos que, lejos de favorecer relaciones humanas sanas y de entendimiento mutuo, nos incomodan, erosionan y desvirtúan como personas, frenando nuestra labor responsable y profesional de generar riqueza y bienestar para nuestro equipo y nuestro entorno.
  • Tendemos a centrar los esfuerzos en acciones “defensa-ataque” y, en ocasiones, en un sin sentido vital de agresión-miedo del que todos queremos salir, pero desconocemos cómo hacerlo.
  • Cada uno de nosotros somos responsables de la escala de valores que impregnan el contexto profesional en el que nos desenvolvemos.

Módulo 4: Humildad vs. Ego

  • El ego es la pose que adoptamos desde la inseguridad y que nos impide vivir con la naturalidad de nuestro ser. Es enemigo de los valores, pues se los salta para existir.
  • En el profesional-persona es una falsa existencia que desgasta al que lo enarbola y además le conduce a la tensión/ansiedad.
  • Es una identidad construida sobre autoengaños, mentiras, apariencias y falsedades que sólo pueden ser mantenidas en el tiempo con esfuerzo y artificio. Además, el ego tiene miedo a ser descubierto por lo que nos pone a la defensiva.
  • La humildad pasa por descubrir la verdad de uno mismo en autoconocimiento, aceptar lo descubierto y mejorar desde el compromiso de superarse individualmente.

SEGUNDA JORNADA

Alfredo Urdaci

Módulo 1: Persuasión, retórica y comunicación eficaz y efectiva.

Consiste en desplegar las claves de la persuasión retórica y las herramientas de comunicación eficaz y efectiva. Partimos de una idea central para darle estructura a un discurso. Trabajamos las reglas fundamentales de la oratoria: la voz, el gesto, la argumentación, el dominio de la escena, la crítica, el sentido del humor, la cortesía, la duración del discurso, y las figuras retóricas más útiles para la persuasión. En línea con la primera jornada, profundizamos en la necesidad de establecer, como forma de conexión con los públicos, un “nosotros” para dibujar y visualizar un bien común por encima del interés particular.

El módulo primero incluye una práctica real en la que los alumnos ejecutan una intervención pública poniendo en juego lo aprendido en la primera jornada.

Módulo 2: Técnicas fundamentales para comunicación pública.

Es un módulo eminentemente práctico. Abordamos el aprendizaje de las técnicas fundamentales para enfrentar situaciones de comunicación pública: la entrevista, la rueda de prensa, la comparecencia ante la radio, la televisión o los medios de prensa.

Comienza con una sesión teórica en la que se establecen las reglas fundamentales de la relación con los medios y se explica el juego que se produce entre quien busca noticias y quien necesita o pretende colocar su mensaje en los medios.

Seguimos con una práctica de una entrevista de diez minutos grabada con cámaras de televisión. En una sesión común, se proyecta el resultado de las intervenciones para obtener los aprendizajes, tanto de los errores como de los aciertos, tanto propios como ajenos.

Continuamos con un formato de rueda de prensa, caótico e imprevisible, donde hay que aprender a jugar con las preguntas para situar en primer término el mensaje que queremos entregar. Terminamos con una nueva entrevista de diez minutos. Si la primera entrevista fue dura y agresiva, esta será amable, para entrenar las dos estrategias básicas que tienen los periodistas para obtener titulares.

Sigue leyendo

Más artículos